Hidróxido de calcio en la industria de la construcción
El hidróxido de calcio se utiliza de diversas formas en la industria de la construcción. Debido a sus propiedades transpirables y reguladoras de la humedad, la sustancia es un componente esencial del mortero de cal y del enlucido de cal. El mortero de cal permite una unión flexible y duradera de los bloques de construcción y, al mismo tiempo, proporciona protección contra la humedad. La pintura de cal también protege la pared de la humedad.
El hidróxido de calcio también se utiliza en la industria de la construcción para mejorar la capacidad de carga del suelo de los edificios, ya que fija el agua. El hidróxido de calcio también es necesario para la producción de ladrillos silicocalcáreos, muy utilizados como material de construcción.
En el tratamiento del agua en las obras de construcción, el hidróxido de calcio se utiliza para regular el nivel de pH y eliminar contaminantes.
Hidróxido de calcio en la agricultura
Una de las aplicaciones más comunes del hidróxido de calcio en la agricultura es la mejora del suelo. Se utiliza para neutralizar los suelos ácidos y aumentar el valor del pH, optimizando así la calidad del suelo.
El hidróxido de calcio se utiliza en el cuidado de las plantas para combatir ciertas enfermedades fúngicas. También se utiliza como desinfectante en establos, graneros y otros edificios agrícolas. En algunos casos, el hidróxido de calcio también se utiliza como aditivo en la alimentación animal.
En el compostaje, el hidróxido de calcio se utiliza para regular el nivel de pH de la pila de compost. Ayuda a acelerar el proceso de descomposición y a reducir los malos olores.
Hidróxido de calcio en la industria química
El hidróxido de calcio se utiliza mucho en la industria química, sobre todo por sus propiedades reactivas y reguladoras del pH.
Se utiliza para neutralizar las aguas residuales ácidas y los gases residuales industriales: El hidróxido de calcio aumenta el valor del pH y neutraliza los ácidos nocivos en el tratamiento de aguas residuales y la desulfuración de gases de combustión.
También favorece la precipitación de los fosfatos de las aguas residuales y evita así la eutrofización (enriquecimiento de nutrientes). La eliminación de los formadores de dureza, como los iones de calcio y magnesio, es otra de las tareas del hidróxido de calcio en el tratamiento del agua. Así se reduce la dureza del agua y se evitan los depósitos en tuberías y electrodomésticos.
En el tratamiento del agua y los procesos químicos, el hidróxido de calcio también sirve como precipitante para eliminar metales disueltos e impurezas. Ayuda a convertir estas sustancias en una forma sólida para que puedan filtrarse más fácilmente.
El hidróxido de calcio también es necesario como material de partida en la producción de diversos productos químicos, como el estearato de calcio (un lubricante) y el cloruro de calcio (para productos de deshumidificación y sal de deshielo). Por último, el agua de cal se utiliza en la industria química como líquido transparente para detectar el dióxido de carbono.